El Impuesto de Solidaridad (ISO) en Guatemala: ¡Que no te Agarre Desprevenido!
- Jeovany Vesco
- 7 may
- 5 Min. de lectura
Cada fecha de vencimiento del Impuesto de Solidaridad es una fecha lÃmite crucial para muchos contribuyentes en Guatemala: es el último dÃa para la presentación y pago del Impuesto de Solidaridad (ISO). Este impuesto, aunque vigente desde 2009, continúa generando numerosas interrogantes, pagos indebidos y, en general, una considerable atención por parte de los empresarios.
Determinando la Sujeción al ISO: ¿Le Corresponde a su Empresa?
Para que una entidad esté obligada al pago del ISO, debe cumplir con un conjunto de condiciones especÃficas. Su empresa debe responder afirmativamente a estos criterios:
Naturaleza de la Actividad Económica: Realizar actividades mercantiles o agropecuarias dentro del territorio guatemalteco.
Umbral de Margen Bruto: Poseer un margen bruto superior al 4% de sus ingresos brutos. Si su margen es igual o inferior al 4%, no está sujeto por este criterio.
Disponibilidad de Patrimonio Propio: Contar con activos que son de su propiedad.
Régimen del ISR Aplicable: Estar inscrito en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) bajo el régimen sobre utilidades de actividades lucrativas. Aquellos en el régimen opcional simplificado están excluidos del ISO.
Reflexione: ¿Su empresa cumple con estas cuatro condiciones fundamentales? Una incorrecta evaluación podrÃa llevar a pagos innecesarios u omisiones fiscales.
Optimiza tu ISO y ISR. Soy Jeovany Vesco, Asesor Fiscal en Guatemala. Evita errores con nuestra consultorÃa tributaria. Contáctanos: j@vescco.tax / 2215-7575.
Escenarios de Exención del ISO: ¿PodrÃa su Entidad Estar Exenta?
No todas las entidades están obligadas al pago del ISO.
Empresas Nuevas: Las entidades que recién inician operaciones se benefician de cuatro trimestres de exención. Este es un importante alivio financiero inicial.
Tipos de Entidades EspecÃficas: Organismos del Estado, municipalidades (con ciertas salvedades), universidades, centros educativos, y algunas entidades amparadas por leyes de fomento (como las maquilas durante su perÃodo de exención) no están sujetas al ISO.
Otras Figuras Exentas: Asociaciones, fundaciones, cooperativas (bajo la condición de no distribuir dividendos o utilidades), partidos polÃticos, colegios profesionales, y los contribuyentes inscritos como "pequeños contribuyentes" también están exentos.
Ejemplo Práctico: Una cooperativa agrÃcola que reinvierte la totalidad de sus excedentes en sus fines sociales y no distribuye utilidades entre sus asociados, podrÃa estar exenta del ISO. No obstante, es fundamental que verifiquen su afiliación en el Registro Tributario Unificado (RTU) y, si es necesario, gestionen ante la SAT la desactivación de esta obligación.
¿Dudas con el Impuesto de Solidaridad? En VESCCO, tu Tax Partner, te guiamos. AsesorÃa fiscal experta para tu empresa. Llama: 2215-7575 o escribe a j@vescco.tax.
La Acreditación entre ISO e ISR: Opciones y Proceso de Cambio (¡Atención a Diciembre!)
La interacción entre el ISO y el ISR es una fuente común de consultas. La ley permite acreditar el ISO pagado contra el ISR, o viceversa. Es crucial conocer su situación y cómo proceder si desea un cambio.
Fuente de Información Primaria: Su Registro Tributario Unificado (RTU) especifica si está en la "Forma A" (ISO acreditable a ISR) o "Forma B" (ISR acreditable a ISO).
PerÃodo Designado para el Cambio: Diciembre es el único mes habilitado para solicitar cambios en la forma de acreditación.
Cambio de ISO a ISR (Forma A) hacia ISR a ISO (Forma B): Requiere la presentación de una solicitud formal por escrito (memorial) ante la SAT, exponiendo los motivos del cambio. La SAT dispone de un plazo para emitir resolución. Se recomienda iniciar este trámite con antelación, preferiblemente en noviembre.
Cambio de ISR a ISO (Forma B) hacia ISO a ISR (Forma A): Este proceso es más directo y se realiza mediante una actualización de datos a través de su agencia virtual durante el mes de diciembre.

Considere esto: La forma de acreditación es una decisión estratégica anual. Diciembre es su única oportunidad para ajustarla si la actual ya no es la más conveniente. ¿Ha consultado su RTU recientemente para confirmar su forma de acreditación?
Tu aliado en cumplimiento fiscal. Jeovany Vesco, Consultor Tributario en Guatemala. Soluciones precisas para el ISO. Contáctanos en VESCCO: j@vescco.tax / 2215-7575.
Cálculo del ISO: Base Imponible y Tasa Aplicable
El ISO se liquida trimestralmente a una tasa del 1%. La base sobre la cual se aplica esta tasa se determina por la cifra que resulte mayor entre:
La cuarta parte del valor de sus activos netos (activos totales menos depreciaciones y amortizaciones acumuladas).
La cuarta parte de sus ingresos brutos totales (este rubro incluye la totalidad de los ingresos, incluyendo los financieros, a diferencia del cálculo de la renta bruta para el ISR).
Excepción relevante: Si el valor de sus activos netos supera en cuatro veces el monto de sus ingresos brutos, la base para el cálculo del ISO será el valor de sus ingresos brutos. Esta disposición busca evitar una carga tributaria desproporcionada. Los datos para este cálculo provienen del cierre del ejercicio fiscal anterior.
Maximiza tu estrategia fiscal. Como tu Asesor Fiscal de confianza en VESCCO (miembro XLNC), te apoyo con el ISO. EscrÃbeme: j@vescco.tax o llama: 2215-7575.
Errores Frecuentes, Pagos Extemporáneos y Criterios SAT Relevantes
Llenado del Formulario SAT 1608: Un error común es seleccionar el trimestre o el año en el sistema Declaraguate. Es fundamental una verificación exhaustiva antes de presentar.
Consecuencias del Pago TardÃo del ISO: SÃ, se incurrirá en multas e intereses conforme al ArtÃculo 89 del Código Tributario. No obstante, una información de gran valor es el Criterio Institucional 2-2023 de la SAT, el cual establece que el ISO pagado fuera de plazo aún puede ser acreditado. Esto previene una doble carga al contribuyente, reconociendo el cumplimiento del pago del impuesto principal.
Pago Anticipado del Cuarto Trimestre: Si se opta por pagar el ISO del último trimestre en diciembre del mismo año (en lugar de enero del año siguiente), el Criterio Institucional 3-2017 permite que dicho pago sea acreditado en la liquidación anual del ISR de ese mismo año fiscal. Esta puede ser una estrategia útil para la optimización fiscal.
Puntos Clave Adicionales del Impuesto de Solidaridad:
ISR de Rentas de Capital y el ISO: El ISR liquidado sobre rentas de capital o ganancias de capital se considera un "pago definitivo" y, por lo tanto, no puede ser utilizado para acreditarse contra el ISO.
Importancia del RTU: Es su documento oficial de referencia para verificar su régimen fiscal, forma de acreditación y todas sus afiliaciones tributarias. Consúltelo regularmente.
Acceso a los Criterios Institucionales: Estos documentos, que ofrecen interpretaciones oficiales de la SAT sobre diversos temas, pueden consultarse en el portal de la SAT (Sección Capacitación > Criterios Institucionales).
La normativa del ISO, aunque detallada, puede ser gestionada eficazmente con la información adecuada. Le instamos a revisar su RTU, verificar la exactitud de sus cálculos y asegurar el cumplimiento de sus presentaciones. Si enfrenta incertidumbre o tiene preguntas especÃficas adaptadas a su caso particular, no posponga la búsqueda de asesorÃa.
Una gestión fiscal proactiva es un pilar para la seguridad y el crecimiento de su negocio. Tras revisar estos elementos fundamentales, ¿qué ajuste inmediato considera necesario en su manejo del ISO para prevenir contingencias y optimizar sus obligaciones fiscales? La planificación fiscal informada es, indiscutiblemente, su mejor herramienta estratégica.
Navega el ISO sin complicaciones. Soy Jeovany Vesco, Tax Partner en VESCCO. Obtén asesorÃa tributaria de primer nivel. Contáctanos: j@vescco.tax / 502 2215-7575.