top of page

Mineduc solicita al Congreso eliminar retencion de IVA en Programa de Alimentación Escolar

El Ministerio de Educación pide derogar la retención de IVA establecida en el Decreto 31-2024 para que las Organizaciones de Padres de Familia reciban íntegros los fondos del Programa de Alimentación Escolar.

El Ministerio de Educación (Mineduc) presentó al Congreso de la República la solicitud de derogar las disposiciones del Decreto 31-2024 que obligan a retener el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las transferencias destinadas al Programa de Alimentación Escolar.


Dicho decreto, vigente desde diciembre de 2024, añadió el artículo 8 “A” a la Ley del IVA, estableciendo que el Mineduc debía actuar como agente de retención al momento de transferir fondos a las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) encargadas de la compra y distribución de alimentos.


Con la medida, el monto transferido a las OPF se reducía al descontarse el IVA correspondiente, afectando la ejecución y disponibilidad de recursos para la compra de alimentos.


El Mineduc busca ahora que el Congreso considere la derogación del artículo 13 del Decreto 31-2024, con el fin de que las OPF reciban el monto íntegro de los recursos asignados y se garantice la ejecución ágil y completa del Programa de Alimentación Escolar, en beneficio de la población estudiantil.

Guatemala

Los cambios en la Ley del IVA pueden generar dudas .


Soy Jeovany Vesco, Asesor Fiscal en Guatemala, y en VESCCO te ayudo a entender cómo estas reformas pueden impactar a tu organización y a mantenerte al día con SAT.


📧 j@vescco.tax | 📞 +502 2215-7575

bottom of page