¿Deberíamos ser proactivos en la revisión y corrección de nuestras declaraciones de impuestos para evitar problemas con la SAT?
¿Cómo debemos interactuar con los auditores de la Administración Tributaria durante una auditoría para garantizar el cumplimiento de nuestras obligaciones tributarias y minimizar sanciones e intereses?
¿Cuál es la mejor manera de abordar las inconsistencias identificadas por la SAT para minimizar sanciones e intereses?
Imagínense que estamos en una encrucijada, y cada camino representa una decisión tributaria diferente. Al elegir el camino correcto, podemos disfrutar de un viaje más tranquilo y sin sobresaltos. Pero si tomamos el camino equivocado, podemos enfrentar consecuencias indeseables y pérdida de tiempo y recursos.
Si somos proactivos en la revisión y corrección de nuestras declaraciones de impuestos, evitamos problemas futuros y aseguramos un buen cumplimiento tributario. Al hacerlo, también nos aseguramos de estar en una posición más sólida si la SAT identifica inconsistencias en nuestras declaraciones.
Cuando los auditores de la Administración Tributaria realicen una auditoría, debemos cooperar y proporcionar toda la información y documentación necesarias. Los auditores revisarán nuestras declaraciones, y documentación de soporte y, en caso de encontrar inconsistencias, elaborarán un informe. Este informe nos brindará una base sólida para abordar y resolver cualquier problema con la SAT.
Cuando la Administración Tributaria encuentra inconsistencias, errores, acciones u omisiones en nuestra declaración tributaria que no constituyan delitos o faltas penales, nos ofrecerá la oportunidad de aceptar y rectificar voluntariamente los errores, después de haberse presentado el informe por parte de los auditores de la SAT que efectuaron la revisión. Al hacerlo, tendremos una rebaja del 40% en los intereses y del 80% en la sanción por mora, siempre y cuando realicemos el pago dentro de los cinco días posteriores a la firma del acta administrativa correspondiente.
Entonces, al tomar decisiones tributarias informadas, podemos minimizar sanciones e intereses y mantener una buena relación con la SAT. Ser proactivo, cooperar con los auditores de la Administración Tributaria y abordar adecuadamente las inconsistencias nos permitirá disfrutar de un "viaje" empresarial más tranquilo y exitoso.
Te invito a leer el artículo 145 A del Código tributario: Mecanismo previo para solucionar el conflicto tributario
Feliz dia